jueves, 19 de mayo de 2016

Hago mis propias cremas!

   Hola! Por fín estoy por aquí para hablaros de cosmética natural, hecha en casa, rápida y fácilmente.




   Hace tiempo que he querido fabricar mis propias cremas, jabones, colonias, desodorante, etc, pero nunca me había decidido, porque me daba pereza el hecho de no tener nunca todos los ingredientes, cuando quería ponerme a hacer algo, siempre me faltaba alguna cosa, pero, por fín, compré por internet todo lo que me faltaba y me puse manos a la obra.



   Hoy, os traigo tres recetas, de crema corporal de Aloe Vera, Desodorante y bálsamo labial:

   Empecé haciendo una crema de cuerpo de la receta de la Dra. odile Fernández (ya os he hablado antes de ella), aunque también la uso para cara y manos, lleva:



-Aloe Vera (la pulpa de adentro, fresca, yo, por suerte, tenía varias plantas), 200g, batido.
-Aceite de oliva vígen extra o aceite de almendras dulces, 250g.(yo puse de oliva)
-cera de abeja, 30g.


Calentamos al baño maría el aceite y la cera hasta que se derrita, después añadimos el aloe vera y mezclamos con delicadeza.




 Dejamos enfriar y envasamos (mejor en bote de cristal y habría que desinfectarlo, con alcohol, por ejemplo). Yo, la puse en un bote de plástico que compré por internet pero se pueden usar reciclados, claro y también la coloqué en un tarro de cristal "del chino" (más adelante, compré otros botes grandes de cristal, que es ideal, además oscuros, para que la luz les afecte lo menos posible y no las oxide).






   También he hecho el desodorante:

-200ml de agua destilada
-200ml de alcohol de 70º
-1ml de glicerina líquida (lo compré en la farmacia, no todas tenían)
-25 gotas de aceite esencial a nuestro gusto según el olor deseado (canela, limón, salvia, menta, eucalipto, lavanda, etc).


 
   Sale muy bien, muy fresquito (viene genial ahora para el verano) y sirve además de desodorante, de colonia, ambientador...es ecológico, natural, no tóxico, casero, económico...sin alcohol (fuerte, el de 70º es más suave, no irrita), aluminio, colorantes, conservantes ni fragancias y te lo puedes poner todas las veces que quieras y en la cantidad que quieras! Yo, lo puse en un bote de colonia que tenía de spray de unos 200ml.

   El bálsamo labial es algo que no quería dejar de hacer porque suelo tener los labios cortados, también en verano. la receta la saqué viendo vídeos de internet y quiero ir probando diferentes formas de preparación y con diferentes ingredientes a ver cómo quedan unos y otros. Al final, probé la receta:

-cera de abejas


-aceite de almendras dulces o de coco (con la de coco sale más espesa)


-manteca de karité




-vitamina E (conservante natural)

-Aceite esencial de menta y/o hierbabuena (u otro que nos guste más, yo, lo hice de menta y quedó fantástico, fresco, y apetecible).



   Mezclar la cera y el aceite de coco, 4 cucharadas de cada uno (las mismas proporciones siempre), colocar en un recipiente y calentar al baño maría o al microondas 1minuto (mejor al baño maría) hasta que se mezcle (sin hervir!). Agregar 3 gotas de vitamina E y 3 gotas del aceite esencial elegido.
   Esta receta da para unos 10-12 "sticks" de barra pequeños (también los he adquirido en una página de internet, para hacer tu propia cosmética natural).




 Así que viene bien, para tener uno en cada bolso (sin tener que estar pendiente de cambiarlos) y/o para regalar a familliares y amigos.

  Podeis ver muchos vídeos en internet, todas las recetas son más o menos iguales, algunas con manteca de cacao, en vez de la de karité, con más o menos aceite de almendras dependiendo de si vivís en un sítio más o menos caluroso y siempre moviendo los ingredientes con una cuchara o palo de madera (yo uso los palillos chinos que te regalan en los restaurantes) para evitar que se oxíden nuestros cosméticos.

   Bueno, como quiero hacer más cosas, que para eso he comprado casi de todo, ya os iré poniendo las recetas que voy usando y cómo me ha quedado el resultado, según mi opinión y gustos.

   No dejéis de hacer cosas nuevas, buenas y apetecibles (en general) y si es en buena compañía y encima os proporciona mejor salud ahora y a largo plazo, entonces...genial!!




  Frase de hoy:

“No nos atrevemos a muchas cosas porque son difíciles, pero son difíciles porque no  nos atrevemos a hacerlas”. 
                                                     Lucio Anneo Séneca.

 




  

jueves, 14 de abril de 2016

De bebés: los miercoles por la noche..."Master-Chof"!

   Hola amigos/as!

   No, no me he equivocado...Master-"Chof", porque es así como quedo después de acostar a los babys...chof-chof!!




   Llevo varios días que a las 22h, estoy en la cama, vaya lo que nunca, a veces hasta sin cenar, porque tengo mucho más sueño que hambre, increíble, con lo que me gusta comer a mí....claro, así estoy más delgada que cuando me quedé embarazada... Y es que estoy super agotada, lo bebés cansan y mucho.






    "Me encantan" los que dícen: qué bien, los bebés, que bonicos, que sólo comen y duermen, no??"...sí...y también lloran...(les respondo, mirando la cara de asombro de esas personas..¡ilusos! pienso...). Y, es que yo, siempre he dicho que "esto de los bebés" es un "complot mundial": te hacen creer (la gente, los demás), que los bebés son super lindos, buenos, tranquilos, deseables, etc..porque? pues porque cuando salen a la calle y los ves: TODOS VAN COMIDOS, DORMIDOS Y CAMBIADOS (de pella)!! jejeje...si, si, reiros, pero es verdad...así que tu te pones un buen día a pensar: ayyyyyyy, cariñooooooo, has visto ese bebé, pero si es para comerselo...tenemos uno????? y entonces, ya estás perdida!!...y sí, es cierto, los bebés son todo eso que he dicho antes, es decir, adorables, hermosos, tiernos, bellos, frágiles y muuuchas otras cosas más, peeeeero, "te chupan toda la energía"....





   Así que, hay que procurarse energía "de sobra" de donde sea, sacarla de donde haga falta para así poder usarla para una misma, para poder hacer, al menos, las rutinas básicas diarias, como por ejemplo, cenar "medio-tranquila", cosa, que, ya os digo, últimanente, para mí se está convirtiendo en un lujo y no ya por falta de tiempo, sino, ya veis, por falta de energía vital...hoy, me encuentro más entera, más fuerte y más animada porque he ido, por fí, después de casi un mes sin poder asistir a mi clase, querida clase, de yoga: te amo!! Me revitaliza, me energiza, me despierta mentalmente y me calma al mismo tiempo, es decir, que me "recoge del mundo de los zombies", para devolverme al mundo de los vivos y qué bien sienta...



   Y es que decidí escribir este post, cuando me dí cuenta de las cosas que había hecho (que nunca me habían pasado) por estar tan cansada y estresada últimamente (y por falta de tiempo, por supuesto,me paré a pensar un momento en "el poder del estrés") como por ejemplo:
  • Depilarme sólo una pierna!! Sí, sí, increíble pero cierto y por cierto, así he ido a yoga, "a la moda total"...
  • Que la Dra. de cabecera me diera unos resultados de un análisis de sangre y no leerlos hasta 4 días después...ah! no, que aún no lo he leído..
  • Dejar 3 días seguidos la ropa mojada en la lavadora (con ropa de los niños) y que huela a podrido (y tener que ponerla de nuevo)...y que, de nuevo (casi), no tenga tiempo para tenederla...
  • Dejar carne (ternera y pollo,para los niños) recién comprada, para congelar, 3 días en el frigorífico, a pique de que ponga "pocha", y encima, cada vez que abría el frigo, decía: ostras!!!, tengo que congelar-tengo que congelar...pero, al estar haciendo mil cosas al mismo tiempo, pues eso...(alguna vez he tenido que tirar a la basura incluso un pollo entero, de corral!!, y una rabia, como si la economía y la cosa estuviera como para tirar comida...).

  • Olvidarme a mi perrilla en puerta del super!!! Sí, a Waka, pobre!..salí corriendo porque había encargado pan en una panadería y se me había hecho tarde, salí hacia la izquierda, corriendo con el carrito de Fabio, cuando normalmente me voy hacia el otro (donde dejo atada a la perra siempre al mismo arbolillo) y cuando esta ya casi llegando a la panadería, pensé: vaya! que "comoda voy", parece como si me faltara algo, jejeje..y ya ves si me faltaba, volví corriendo y allí estaba, tan tranquila, eso sí, super contenta de verme, claro, como diciendo: - jo...menos mal que te acordaste...- (y, sin rencor, esto de los perros, es admirable, je...). 

  • Cortarme el pelo, por mi cuenta (lo tenía muy largo, no me faltaba mucho para llegar a la cintura) y dejármelo por encima del hombro, así, a lo bestia, por arrebato de renovarme, por enajenación pasajera de ansia de cambiar radicalmente (de vida, claro, nooooo, de look, jejeje)...y tener que ir a la pelu "de urgencia", por haberme hecho una escabechina, un desastre total, más trasquilones, imposible...y de paso, me cambié el color. Oye, me ha venido bien, eso sí, me hecharon una bronca en la pelu...(después de "medio emparejarme", me dijo la chica: -Y ahora vas y te cortas más en tu casa, vale??-  pelín sarcástica, pero tenía razón).

   Y es que creo que más que el poco tiempo que se tenga, lo que más afecta es el estado de ánimo en el que encuentres.

   En fín, ya veis, que el estrés, el cansancio y demás, no son nada recomentables, porque nos convierten en auténticos extraños hasta para nosotros mismos, nos hacen estar "desconectados de la realidad", vivir "por encima", pasar de puntillas por la vida y mal...y yo no quiero eso, yo quiero vivirla intensamente, saborearla, paso a paso, besos a beso (que taaanto me gusta dar a mis hijos, apretando fuerte...y a mi amor, por supuesto), momento a momento, así, sintiendo y siendo consciente de lo que hago y disfrutarlo todo, conservando, sobre todo el sentido del humor y haciendo de él la herramienta perfecta para hacer que se disuelvan todas estas piedras que van apareciendo en nuestro camino.

   Ah! Por cierto, ahora valoro mucho más la presencia del padre cuando regresa del trabajo...gracias por estar ahí cariño, más o menos, pero estás y la verdad, no podría hacer ésto sin tí...



   Frase de hoy:     " Vivir plenamente produce un cansancio infinito, pero muy                                           
                             gratificante".
                                     
                                                                               - Leonardo da Vinci-

lunes, 11 de abril de 2016

¡Olorcito a primavera!

   Hola!!! Por fín puedo (y quiero) escribir después de un período desaparecida en combate, sí, combatiendo enfermedades varias de mis bebés, mías, etc..vaya racha! Ya, lo sé, "es la época", pero nunca debería ser la época de ponerse enfermo...en fín, aquí estoy, he vuelto con energías renovadas dispuesta a compartir con vosotros otro poquito de mí.

   Y, sí, ha llegado la deseada primavera, aunque temida (con razón) por los alérgicos, es la época del año donde apetece ya salir a dar paseos, excursiones y demás, para recargar pilas y empaparse de todos esos matices de olores y colores que nos regala esta estación.



   También llegó con ella, la apuesta a punto de mi pequeña terracita, a la cual me gusta dotar de muchas plantas, arbustos y flores varias, hasta donde mi economía lo permite...

   Soy muy económica e intento comprar las pantas en el mercadillo, en el Lidl o en un viviero  muy económico de Granada (Cambil), los maceteros y la tierra los he adquirido en el chino, aunque admito que la tierra es mejor comprarla en el vivero, porque, obviamente, es de mejor calidad. Algunos maceteros son "recuperados" de otras temporadas de plantas que se habían secado.

Cinta con bordes rojos. Foto: A. Velázquez


   Así que el otro día, ya estuve de jardinería, me puse mis guantes y con mucha paciencia y muy poco tiempo ("rascándolo" de donde pude, quitándole a mi cuerpo momentos de descanso...) me propuse y dispuse a sacar hojas muertas, ramas secas y suciedad, que mi pobre terraza llevaban ya casi, casi, un año acumulando y aunque sólo tenga unos seis metros cuadrados, saqué varias bolsas llenas, increíble!

Mis herramientas de jardinería. Foto: A. Velázquez


   Parecía que eso no teminaba nunca y aunque hacerlo me encanta, el aire más bien "fresquete" que soplaba no hacía del momento ni el más preciso ni apacible para tal tarea...pero bueno, ya está prácticamente terminado el trabajo inicial que me propuse, para así, poder disfrutar de mi preciada taza de té, en un huequito que tenga por las mañanas, contemplando y admirando mis lindas plantitas...

Bugambilla. Trasplantada (venía en una maceta demasiado pequeña). Foto: A. Velázquez

Foto: A. Velázquez

Flores varias: clavelinas de olor, margaritas, geranios... Foto: A. Velázquez





Tengo incluso un pequeño arbolillo. Foto: A. Velázquez

Aloe vera de 7 años de edad (ya ha dado flores, sólo lo hacen a partir de esa edad). Foto: A. Velázquez
   Incluso, compré dos arbolitos de frutos rojos: uvas y arándanos (del Lidl, estaban a 3€!!):

Foto: A. Velázquez


   Más adelante, a medida que el calorcito invada el ambiente, le iré colocando ya algunos detalles como farolillos, algún adorno, cojines, velas, revistero, para darle un estilo bohemio-hippie, que tanto me gusta...inspirándome en fotos de internet como éstas (ya os pondré más, si queréis, más adelante):




   Éstas son, todavía, "terrazas o balcones de invierno", con sus mantitas de pelo y colores más oscuros, pero, más adelante, ya pegan con más colores y alegría, como éstas:




   Bueno, espero que os animéis a acondicionar vuestras terrazas, balcones y demás, para poder disfrutarlas ahora con el buen tiempo, en compañía o en solitario, lo importante es sacarle partido todo el año y más, ahora, para leer un buen libro, tomar el sol o disfrutar de vuestra bebida favorita y, simplemente, descansar o despejarse de las rutinas del día.

   Hasta el próximo post!!!


Frase del día:     La ciencia nunca ha medido lo tranquilizante que es un día soleado de
                         primavera.
                                                             – W. Earl Hall -