Mostrando entradas con la etiqueta dormir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dormir. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de abril de 2016

De bebés: los miercoles por la noche..."Master-Chof"!

   Hola amigos/as!

   No, no me he equivocado...Master-"Chof", porque es así como quedo después de acostar a los babys...chof-chof!!




   Llevo varios días que a las 22h, estoy en la cama, vaya lo que nunca, a veces hasta sin cenar, porque tengo mucho más sueño que hambre, increíble, con lo que me gusta comer a mí....claro, así estoy más delgada que cuando me quedé embarazada... Y es que estoy super agotada, lo bebés cansan y mucho.






    "Me encantan" los que dícen: qué bien, los bebés, que bonicos, que sólo comen y duermen, no??"...sí...y también lloran...(les respondo, mirando la cara de asombro de esas personas..¡ilusos! pienso...). Y, es que yo, siempre he dicho que "esto de los bebés" es un "complot mundial": te hacen creer (la gente, los demás), que los bebés son super lindos, buenos, tranquilos, deseables, etc..porque? pues porque cuando salen a la calle y los ves: TODOS VAN COMIDOS, DORMIDOS Y CAMBIADOS (de pella)!! jejeje...si, si, reiros, pero es verdad...así que tu te pones un buen día a pensar: ayyyyyyy, cariñooooooo, has visto ese bebé, pero si es para comerselo...tenemos uno????? y entonces, ya estás perdida!!...y sí, es cierto, los bebés son todo eso que he dicho antes, es decir, adorables, hermosos, tiernos, bellos, frágiles y muuuchas otras cosas más, peeeeero, "te chupan toda la energía"....





   Así que, hay que procurarse energía "de sobra" de donde sea, sacarla de donde haga falta para así poder usarla para una misma, para poder hacer, al menos, las rutinas básicas diarias, como por ejemplo, cenar "medio-tranquila", cosa, que, ya os digo, últimanente, para mí se está convirtiendo en un lujo y no ya por falta de tiempo, sino, ya veis, por falta de energía vital...hoy, me encuentro más entera, más fuerte y más animada porque he ido, por fí, después de casi un mes sin poder asistir a mi clase, querida clase, de yoga: te amo!! Me revitaliza, me energiza, me despierta mentalmente y me calma al mismo tiempo, es decir, que me "recoge del mundo de los zombies", para devolverme al mundo de los vivos y qué bien sienta...



   Y es que decidí escribir este post, cuando me dí cuenta de las cosas que había hecho (que nunca me habían pasado) por estar tan cansada y estresada últimamente (y por falta de tiempo, por supuesto,me paré a pensar un momento en "el poder del estrés") como por ejemplo:
  • Depilarme sólo una pierna!! Sí, sí, increíble pero cierto y por cierto, así he ido a yoga, "a la moda total"...
  • Que la Dra. de cabecera me diera unos resultados de un análisis de sangre y no leerlos hasta 4 días después...ah! no, que aún no lo he leído..
  • Dejar 3 días seguidos la ropa mojada en la lavadora (con ropa de los niños) y que huela a podrido (y tener que ponerla de nuevo)...y que, de nuevo (casi), no tenga tiempo para tenederla...
  • Dejar carne (ternera y pollo,para los niños) recién comprada, para congelar, 3 días en el frigorífico, a pique de que ponga "pocha", y encima, cada vez que abría el frigo, decía: ostras!!!, tengo que congelar-tengo que congelar...pero, al estar haciendo mil cosas al mismo tiempo, pues eso...(alguna vez he tenido que tirar a la basura incluso un pollo entero, de corral!!, y una rabia, como si la economía y la cosa estuviera como para tirar comida...).

  • Olvidarme a mi perrilla en puerta del super!!! Sí, a Waka, pobre!..salí corriendo porque había encargado pan en una panadería y se me había hecho tarde, salí hacia la izquierda, corriendo con el carrito de Fabio, cuando normalmente me voy hacia el otro (donde dejo atada a la perra siempre al mismo arbolillo) y cuando esta ya casi llegando a la panadería, pensé: vaya! que "comoda voy", parece como si me faltara algo, jejeje..y ya ves si me faltaba, volví corriendo y allí estaba, tan tranquila, eso sí, super contenta de verme, claro, como diciendo: - jo...menos mal que te acordaste...- (y, sin rencor, esto de los perros, es admirable, je...). 

  • Cortarme el pelo, por mi cuenta (lo tenía muy largo, no me faltaba mucho para llegar a la cintura) y dejármelo por encima del hombro, así, a lo bestia, por arrebato de renovarme, por enajenación pasajera de ansia de cambiar radicalmente (de vida, claro, nooooo, de look, jejeje)...y tener que ir a la pelu "de urgencia", por haberme hecho una escabechina, un desastre total, más trasquilones, imposible...y de paso, me cambié el color. Oye, me ha venido bien, eso sí, me hecharon una bronca en la pelu...(después de "medio emparejarme", me dijo la chica: -Y ahora vas y te cortas más en tu casa, vale??-  pelín sarcástica, pero tenía razón).

   Y es que creo que más que el poco tiempo que se tenga, lo que más afecta es el estado de ánimo en el que encuentres.

   En fín, ya veis, que el estrés, el cansancio y demás, no son nada recomentables, porque nos convierten en auténticos extraños hasta para nosotros mismos, nos hacen estar "desconectados de la realidad", vivir "por encima", pasar de puntillas por la vida y mal...y yo no quiero eso, yo quiero vivirla intensamente, saborearla, paso a paso, besos a beso (que taaanto me gusta dar a mis hijos, apretando fuerte...y a mi amor, por supuesto), momento a momento, así, sintiendo y siendo consciente de lo que hago y disfrutarlo todo, conservando, sobre todo el sentido del humor y haciendo de él la herramienta perfecta para hacer que se disuelvan todas estas piedras que van apareciendo en nuestro camino.

   Ah! Por cierto, ahora valoro mucho más la presencia del padre cuando regresa del trabajo...gracias por estar ahí cariño, más o menos, pero estás y la verdad, no podría hacer ésto sin tí...



   Frase de hoy:     " Vivir plenamente produce un cansancio infinito, pero muy                                           
                             gratificante".
                                     
                                                                               - Leonardo da Vinci-

lunes, 8 de febrero de 2016

Fabio (8 meses) ya duerme nueve horas seguidas ( y en su propio cuarto!). Cómo lo hice.

   Buenas, amigos/as!
   Hoy, me gustaría compartir con vosotros la buena notícia (para mí y mi marido sobre todo...) de que mi hijo Fabio (acaba de cumplir 8 meses, ayer) ya duerme 9 horas seguidas (sin llorar ni despertarse en el transcurso de ese tiempo) y os voy contar cómo lo he conseguido.

   Hasta hace sólo apenas 15 días-1 mes, Fabio, se despertaba para tomar pecho cada media-una hora, como mucho. Lo acostaba sobre las 20:30-21h. Siempre antes, le daba su baño para que se quedara relajadito. Sólo tomaba pecho, sobre las 20h una toma más larga de lo normal.
Hacia las 00:00h, siempre se despertaba llorando y ahí le daba otra toma. Si se despertaba antes de ese tiempo, que en muchas ocasiones eran varias veces, era el padre el que se encargaba de dormirlo de nuevo con una paciencia infinita... Todo ésto el bebé durmiendo en su habitación (al menos dormía esas tres horitas, así pensé que se iría acostumbrando a dormir ahí), como solemos ir a la cama sobre media noche, pues, aprovechábamos para "pasarlo a nuestro dormitorio", a una minicuna que tenemos ahí.
    A partir de ese momento, se despertaba cada hora, de media, era algo agotador, no, lo siguiente. Este aspecto había sido el más duro por ahora, incluso siendo el segundo bebé...ya había olvidado lo que era dormir más de dos o tres horas seguidas, me había resignado a no poder descansar en muuucho tiempo...
   Pues, la verdad, el cambio ha sido, sobre todo al empezar a darle cereales, cosa, que con Martina no ocurrió, muy al contrario, le daban sed y se despertaba más incluso.

    Pues, Fabio, ahora (además de comer al medio día su papilla de verduras, sobre las 17h, su papilla de frutas y tras cada comida, pecho), le doy de cenar papilla de cereales con leche y después (ya en su cuarto), el pecho. Todo lo demás es igual: el ritual del baño con juegos y pataleos, masaje de dos tipos(relax y "pedorretas"), aplicación de cremita si procede, puesta de pijama con gruñidos y quejas, risas varias con estimulaciones ( "pasarle mi pelo largo por su cuerpecito"), uso de colonia y conversaciones que sólo una madre puede entender.


Foto: Andrea Velázquez

   Así que después de esa última toma (tras la cena, sin televisión, por supuesto, que los altera muchísimo, eso lo he tenido siempre bien claro), duerme en su habitación de 21-6h (entre las 5-6 exáctamente), después se despierta para una toma corta y sigue durmiendo hasta las 8h!


Foto: Andrea Velázquez



   Pienso que algo muy importante que también ha influido en que duerma tan bien, es que, por las tardes, lo dejamos "libre" en el salón para que gatee a su gusto y juegue con su hermanita, se cansa mucho (colocamos el suelo ese de "plástico de colores" para niños, para que no ande sobre el suelo directamente). Suda incluso. No para quieto, le encanta. Va de acá para allá persiguiendo a "Waka", cogiendo lo juguetes de la hermana o agarrándose a algo para ponerse de pié, sí, ya se pone de pie y va apoyándose en lo que sea, caminando...(Martina, hasta los 10-11 meses no hacía eso). Llega un momento en el que te das cuenta de que tu bebé necesita "ir al suelo" para poder gatear, explorar y jugar a su aire. Por lo visto, ésto, es muy importante para los bebés, para que su cerebro se desarrolle correctamente e incluso, se hagan más inteligentes, porque el desarrollo cognitivo va ligado al desarrollo motor (íntimamente ligado), así que: chicas!, dejad libres a vuestros bebés (acotándoles un espacio, claro, nosotros, lo hacemos con lo que pillamos, cogines, cuna, mesitas supletorias, sillas, etc) y a jugaaaaaaaarr!

Foto: Andrea Velázquez



   A Martina, también la acostumbramos desde pequeña a dormir en su habitación. Desde los 10-11 meses, un día, pensé: -Y si la acuesto ya en su cuarto? y, no recuerdo cuantas veces se despertaba pero sí se que eran unas cuantas, antes de aquello. Pues, fue radical, al hacer eso, de repente, dormía mucho mejor: de ocho (de la tarde) a ocho !!(de la mañana) nada menos...

   Sí es cierto que cada bebé o cada niño tiene su ritmo, sus horarios y su carácter y creo que, de todo eso y de mucho más depende que el bebé duerma más y mejor. Fabio, por ejemplo, apenas duerme de día, sólo echa una siestecilla de unos 30 minutos. Y, yo, nunca lo he obligado a dormir o al contrario, me refiero que siempre le he respetado sus ciclos de sueño-vigilia, sin presionarlo, que para eso, es él mismo, el que mejor sabe cuando  y cuanto dormir.

   Bueno, por último, decir también que hay un pequeño factor de "suerte"...

   Así que ya veis, ha sido, en realidad, algo multifactorial aunque no muy progresivo (más bien repentino), sí han hecho falta determinación y mucha paciencia, pero sobre todo amor. Amor por tu hijo, amor por todo lo que haces sin perder de vista tu meta (la mía, dormir, al menos seis o siete horas seguidas y lo he conseguido!). Ya tengo algo de vida después de las nueve de la noche!!jejej..ya estoy "resucitando", estoy volviendo de entre los zombies, no me ha costado despedirme de ese grupo, la verdad.

   Ánimo a las mamis que estéis en ese proceso de que vuestro bebé duerma un  poco más o del tirón, o ambas cosas y que si queréis preguntarme más, estaré encantada de responderos. Y, os pregunto: ¿cómo habéis hecho vosotras/os para que duerma mejor vuestro bebé? ¿algún truco?


   Frase de hoy:  Estoy preparado para lo peor, pero espero lo mejor.
                                               Benjamín Disraeli.