Mostrando entradas con la etiqueta plantas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta plantas. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de mayo de 2017

Terraza de dia vs terraza de noche...

   Holaaaaaaaa!!! Ya sé, ya sé, diréis, ¡pero bueno! ¿¿¿¿¿¿¿esta chica donde de había metido???????
   Pues, simplemente que me dió el bajón para escribir, me quedé como sin motivación, sin ánimo y con poco tiempo, resultado: no he escrito en siglos...pero bueno, he vuelto, he resurgido de las cenizas y ya estoy por aquí dispuesta a daros de nuevo la vara, pero, ¡no os fustiguéis demasiado! jejejeje...
   Vengo, con un tema de primavera, aunque antes, quisiera contaros algo que me pasó esta mañana: a las 8:30h, cuando voy a llevar a mi hijo al centro infantil, llamo al ascensor (vivo en un 5º) y estaba ¡¡roto!!! ¡¡oh, no!! ¡¡maldición!! ¿¿y ahora que??...Pues que con una tripa de embarazo de casi 5 meses, bajé por la escalera con el carro plegado en una mano, el niño (que no baja las escaleras precísamente muy bien, sino a trompicones...porque no tiene ni dos años...)en la otra y eso, la panza...madre mía!! pensaba bueno son "hazañas de madre", que me lo llegan a contar que esta mañana me va a tocar hacer ésto y te digo, ¿ah, si?, ni loca...pero, sacas fuerzas de donde no las hay y lo haces, cosas peores han pasado...así que a hacer ejercício bien temprano para ponerse en forma, eso sí, luego estaba "para el arrastre", menos mal que:

"Luego, me pude recuperar, recomponer y reanimar en mi fantástica mini-terraza", la cual, pienso que tengo muy bien puesta, al menos, muy práctica...allá va cómo tengo decorada mi terracita este verano (aunque la voy variando de vez en cuando la decoración porque me encanta, entretiene y estimula):

Foto: A. Velázquez. Banco de Leroy Merlin, menaje de Zara Home, adorno mariquita de Madre Tierra, farolillo de Ikea.
   Está puesta y decorada pensando en el uso que iba a hacer de ella, ya os lo comentaba en otro post del verano pasado, que a nosotros, sobre todo lo que más nos gusta hacer en la terraza es: leer, tomar el aire degustando un refresco o helado, meriendas, cenas, escuchar música, tomar un poco el sol mientras hojeo una revista, chequear el correo/internet, etc...y, todo eso era compatible, según mi opinión y el tamaño de la terraza con poner un banco con almacenaje (debajo guardo los cojines, ¡es super práctico!, aunque también se podría guardar menaje, macetas, etc...), una mesa alta y una silla (con reposabrazos, imprescindible para estar más cómodo/a), siempre se podría sacar otra silla de adentro, banqueta, puf, etc, si vienen visitas...el año pasado sacaba un sillón que tengo en el salón, de mimbre muy cómodo, si lo necesitábamos, pero este año me han "invadido" las plantas y dudo que entrara...

   La otra versión de mi terraza es la de noche, me gusta "vestirla" con farolillos, velas, cojines diferentes (más a modo de chill-out, más bohemio), mantel, menaje más "fino", música tranquila y buena compañía, por supuesto, todo para lograr una cenita tranquila y romántica con mi pareja (cosa que os animo a hacer, sólo por las cenitas, merece la pena poner bien la terraza...), una vez los niños duermen y la noche lo permite, bieeeeeeeeeeennn!!!! cenita rica!!!!! Luego, lo que pongas en la mesa es lo de menos (con una "picadita" como dícen en Argentina, basta), lo mejor es compartir esa ratito con nuestra pareja y compartir buena conversación, complicidades y arrumacos...vivan las terrazas chicaaaaaaaaaass!! jejejeje... Bueno, ahí va el resultado final, a ver si os gusta:

Foto: A. Velázquez. Farolillo del árbol de zara Home, Farolillo de bambú trenzado de Natura, mantel de tienda local.

   Bueno, chicos/as os dejo ya, no sin antes, alentaros de nuevo a que, "con cuatro cosas" decoréis vuestros balcones, terrazas chicas, grandes, incluso un rincón luminoso de la casa (si no tenéis la suerte de tener ni uno ni otro) para pasar estos días de primavera lo más agusto posible, poner a prueba vuestra imaginación, creatividad e intuición y a decoraaaaaaar!

Ah! Por cierto, animaos a contarme cómo habeis decorado vosotros/as este verano vuestra maravillosa terraza.

Frase de hoy: "Si realmente amas la naturaleza, encontrarás la belleza en todas partes"
                                               -Vincent Van Gogh-







jueves, 3 de marzo de 2016

Excursiones con bebés y niños

   ¡Hola! Siento estar un poco desconectada ultimamente, pretendo retomar con fuerza mi frecuencia de publicaciones y la diversidad de éstas, para no defraudaros...

   Estoy deseando que llegue por fín el buen tiempo, que se seque el suelo del campo para poder ir, de nuevo, de excursión (es peligroso ir con suelo y montañas mojadas, por posibles desprendimientos, resbalones, etc.). Antes, cuando no teníamos hijos, ibamos casi cada fín de semana. Nos encanta caminar por el campo porque es un ejercicio que además de no tener ninguna dificultad física, te ayuda a desconectar de todo y conectarte con el mundo, con esa naturaleza de la cual procedemos y te sientes como en casa...te relaja, tonifica, te llena de aire puro, te embriagas de los olores del campo, de hierbas y árboles de todo tipo: romero, tomillo, lavanda, pino...

La Alfaguara-Sierra de Huétor. Granada. Foto: Andrea Velázquez

El Camarate, Granada. Foto: Andrea Velázquez


Las Tablas de Daimiel. Ciudad real. Foto: Andrea Velázquez.


   Hace un mes aproximadamente, estuvimos en "El Aguadero" de Padul, haciendo la "ruta del Mamut", lo pasamos genial porque hacía muy buen tiempo y vimos varios animales: lagartijas, patos (focha común), pinzones, etc.. había muchas famílias paseando con niños y bebés, en bicilceta, etc. Es muy agradable porque son muchas rutas, de muchos km. (ésta, rondaba los 5 y los hicimos..), unas con más otras con menos, por donde vas caminando por unas pasarelas de madera (los niños pueden ir solos perfectamente, "sueltos", me refiero), muchas veces por encima del agua, de las lagunas que hay, tiene muy hermosos paisajes y , sobre todo en verano, se pueden disfrutar de los avistamientos de pájaros, desde las casetas-miradores de madera que hay a lo largo de los recorridos. Recuerda a Doñana o a la Laguna de Fuente de Piedra, en Málaga. Se puede buscar en internet, por: "Aula de la naturaleza el Aguadero".


Ruta de "El Mamut". El Aguadero. Padul-Granada. Foto: Andrea Velázquez



   Nosotros cogemos lo básico para una excursión de 2-3h, como agua, algún tentenpié del tipo: fruta, como manzana, mandarinas, frutos secos (almendras, nueces), alguna galleta para los niños (para la perrilla también), así no nos lleva demasiado tiempo prepararnos para salir (de todas formas los niños se despiertan temprano).

   Lo que más me gusta es aferrarme a mi cámara de fotos y retratar todo lo que me llame la atención: insectos, florecitas curiosas, líquenes, árboles, troncos, setas, paisajes...disfruto tanto! es una de mis grandes pasiones artísticas, creo que la que más, desde luego. No me importaría dedicarme a ésto, es más, me encantaría poder dedicarme a ésto!

Fotografiando a Waka en la nieve. 2010. Foto: Jose Sánchez


Cádiz. Verano 2014. Foto: Andrea Velázquez

Extraña y bella  mariposa en "La Cortijuela"(nota: fijense en las alas de abajo que triplican su tamaño). Granada. Foto: Andrea Velázquez

Cernícalo (ave de presa). Barrio de La Chana, Granada. Foto: Andrea Velázquez.


   Tengo fotos de excursión por el río Dílar, de casi 9 meses de embarazo, tan felíz, sabiendo que le estaba haciendo un benefício increíble a mi bebé, por respirar ese aire tan puro (le llegaba más oxígeno), por el ejercício que me preparaba para el parto y por el hecho de "despejarme de las dudas y miedos" que ya te asaltan sin remedio a esas alturas de gestación...

Dílar. Octubre 2013. Foto: Andrea Velázquez


   A Martina, la llevamos a su primera excursión con 5 meses de edad! Sí, muy precoz ella, jejeje...era en verano, la embadurnamos muy bien de crema (por cierto, ese año quiero hacerme de una ecológica, sin tóxicos ni químicos tan nocivos para la piel tan sensible de los bebés, por eso, tiene que ser "de base mineral". Se puede adquirir en tiendas de productos ecológicos.), le pusimos su gorrito y Jose la llevó en el portabebés ( también llamado cangurito), tenemos unas fotos preciosas y muy graciosas también. Qué ilusión ese día, su primer día de campo, de su vida...para inmortalizarlo por supuesto. Desde aquello ha habido más excursiones, por supuesto, aunque no tantas como nos hubiera gustado, ya que poco tiempo después nació Fabio y ya, los planes cambian, quieras o no quieras...

Martina. Granada-Noviembre 2014. Foto: Andrea Velázquez


   Pienso que lo mejor de hacer excursiones con niños, es el asombro e interés que muestran por todo, por cada cosa que les rodea, gracias a "esa esponja que tienen por cabeza" y a que no para de pedir estímulos constantes.  

   Se les puede enseñar mil cosas en la naturaleza:
  •  a respetarla.
  •  a escuchar sonidos de pájaros, del viento, de las ramas quebrándose y callendo, del ruido que hacemos al caminar sobre las hojas secas...
  • a oler las maravillosas fragancias de la naturaleza
  • Martina. 2014. Foto: Andrea Velázquez
  •  
  •  a caminar sigilosos para no molestar a los animales y poder ver cuantos más, mejor (poca gente nos cruzamos que vaya caminando en silencio, por contra, la mayoría se escuchan desde no sé cuantas decenas de metros de distancia, en fín, poco respeto en ese sentido, pero sobre todo, poca conciencia...).
Martina. Parque Tico Medina. 2014. Foto: Andrea Velázquez

  •  los nombres de plántas, animales, insectos, aves, árboles, etc.
La Cortijuela. Granada. Foto: Andrea Velázquez

Foto: Andrea Velázquez



Babosa. Ogíjares-Granada. Foto: Andrea Velázquez

  • a no ensuciar el campo, porque es "la casa de todos" ( y de todos los animales, plantas, etc), y porque a todos nos encanta disfrutar de un lugar sano y limpio (como en nuestra casa, no?).
  • es el início perfecto para que desarrollen el amor por el ejercício físico.
  • las estaciones del año, "las víven".
El Camarate. Granada. Noviembre 2012. Foto: Andrea Velázquez

  • las relaciones de equilíbrio entre agua-aire-plantas-animales.


  • cuando son más mayores, se les puede explicar los estragos, pérdidas y sufrimientos que causan los incendios...
  • la "vulnerabilidad" de la vida (la fragilidad de una mariposa o de una pequeña florecilla).
Azafrán salvaje. Alfaguara. Granada. Foto: Andrea Velázquez

  • el disfrute de hacer cosas en família, con papá y mamá guiando, protegiendo y enseñando.
  • al llevar a Waka, enseñarles que hay momentos en los que la perra debe ir atada (aunque estemos en el campo), para no molestar a otros senderistas, animales, para que no vaya "pisando" determinados sítios ( por ejemplo, con flores, árboles recién plantados, lugares privados,etc.), guiándola por el sendero, adiestramiento canino ( y Fabio, ya lleva, desde la silla de paseo, la correa de Waka, con 8 meses! él solito la cogió y ya se enfada si se le suelta de la manita y Martina,  la lleva ella sola andando, desde que tenía un año, a la gente le llama la atención...).
Martina con 12 meses, llevando a Waka. Foto: Andrea Velázquez

  • a que hay alternativas (divertidas, saludables e inolvidables) a la TV, ordenadores, consolas, etc..(prefiero mil veces que mi hija vea una vaca en el campo una vez, a que la vea siempre en un libro, de hecho, desde que la vió hace poco en "La Fuente del Hervidero", cada vez que ve ahora una en un libro, se pone a hablar de "la vaca" y no para...).
  • ufff...y podría seguir escribiendo todas esas cosas interesantes que se les pueden enseñar a los niños en el campo, pero, ésto sería interminable...(contarme vosotros más!!!)

   Pues, lo dicho, que espero que os animéis vosotros también a llevar a vuestros hijos al campo, que tanta falta hace hoy en día, para enseñarle esos valores que parecen olvidados, para alejarse un poco de la ciudad y para pasar, simplemente un rato agradable.

   Decirme, ¿qué es lo que más os gusta de la naturaleza? ¿por dónde soléis ir vosotros de excursión? ¿me recomendáis algún lugar?


Frase de hoy:   Mira profundamente en la naturaleza y entonces comprenderás todo mejor.

                                                        Albert Einstein.