Mostrando entradas con la etiqueta maternidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta maternidad. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de noviembre de 2018

Yo y la Decoración

   Buenaaaaaas! Estoy cumpliendo con mi idea de hacer posts más seguidos y no dejaros tan olvidados, increíble! je...
 
   Bueno, hoy me gustaría hablaros de decoración. Sí, me encanta. Desde hace años que, me gusta fijarme, cambiar la deco de mi casa cada tanto, cada temporada, cada cambio de necesidades de la família, cada cambio de gustos por mi parte, incluso dependiendo de mi estado de ánimo, igual que hacemos con la ropa, yo, muchas veces, lo hago con mi casa, la voy moviendo, reciclando y renovando...  La voy variando además y sobre todo porque me resulta muy divertido, es algo que me permite dar rienda suelta a mi imaginación y creatividad, es otra forma más que tengo de que "esas energía retenidas" de necesidad de expresarme que tengo puedan ser satisfechas...

                                         



   No en vano, ya os contaba en mi anterior post que he comenzado un curso presencial intensivo de "Decoración/Arquitectura de interiores" y estoy contentísima! Además de estar aprendiendo cantidad de cosas ( y más difíciles de las que pensaba, como los programas específicos de ordenador), estoy conociendo a mucha gente y haciendo nuevas amistades y, sólo por eso, merece la pena.

Como este perrillo estoy de contenta...


   Pues, el curso es muy completo, damos desde la Historia de la decoración y arquitectura a los estilos de decoración o materiales...estoy deseando seguir aprendiendo y poder poner en práctica ya, algunas cosas. Por ahora, sólo estamos empezando, pero ya estoy aprendiendo a hacer planos y a que un arquitecto los pueda interpretar y aprendiendo términos específicos de esta rama.




   Todo, ésto surge un poco cuando me dí cuenta de que me podía pasar horas mirando revistas de decoración, porque me encantan, disfruto, me fijo en lo que yo podría hacer o hubiera hecho, etc. (con respecto a una reforma, por ejemplo)...así que un día (ésto sería hace ya unos 3 años) pensé que, en cuanto puediera, podría estudiar decoración...y con paciencia y ganas, ya ha llegado ese momento, porque ahora, por fín, ya tengo algo de tiempo para mí ya que Julieta, al tener 1 año, ya es "algo más independiente".


   A mí, personalmente, hablando de estilo de decoración, el que más me gusta (en este momento) es el nórdico-rústico-romántico. Sí, hasta creo que este término uniendo estos tres estilos, me lo he inventado yo, je...pues, en este estilo encuentro mucha tranquilidad con esos colores claros, que recuerdan a la naturaleza, blancos, beiges, verdes, grises, maderas, me transmiten mucha paz, energía, "buen rollo", sensación de hogar, de estar en comunión con la naturaleza. Me identifico con este estilo totalmente, de plantas, flores en cada rincón, texturas naturales como rafia, algodón, yute, linos, plumas (cojines), mimbre, etc...el toque romántico me gusta dárselo con las flores frescas y estampados de los mismos, en algunos toques de la casa, como alguna pared de papel pintado o alguna colcha, cojín, adorno tipo jarrón o incluso algún cuadro.





   Además, a este estilo lo que le encuentro es que es muy fácil de conseguir, mantener y renovar, porque sólo te hacen falta unos toques por aquí y otros por allá para tenerlo, como unas plantas, madera (en muebles y objetos decorativos) y color blanco/beige (en cortinas, sofás y también objetos de decoración como cajitas, jarrones, manteles,etc.), por eso, lo colores básicos de este estilo por excelencia serán esos: blanco, madera y verde.




 Todo ésto es según mis gustos y lo que yo he entendido de este estilo (cuando nos lo explíquen en clase, si hay algo nuevo e interesante, os lo comentaré). Luego, para mantenerlo a lo largo de las diferentes estaciones, sólo basta con cambiar las plantas, según, se vayan "perdiendo" algunas, se pueden ir renovando por las de la nueva estación, cojines para el salón (por ejemplo, si es primavera, cambiar las fundas por unas con motivos de hojas o florales),  con las colchas o sábanas de las habitaciones, igual y así, con poca inversión ya tenemos lo que queremos. Y para mantener el estilo, sólo hay que ir cambiardo las piezas que ya no nos gustan, se han roto o están estropeadas, pero que, al final, no son cosas muy caras como ya hemos visto.


Éste es justo el modelo de mi cocina que compramos.(los muebles de arriba van con vitrinas, chulísimas!) De Leroy merlín (Toscane).





   Pero, en realidad a todos los estilos prácticamente les encuentro algo bueno e interesante y además, en definitiva, ningún estilo es "puro-puro", sino un poco de mezcla, ahora se lleva lo ecléctico.



   Algunos rincones y detalles de mi casa actualmente con este estilo:

Esquina de mi salón con sofá rinconero. Sofá y mesa de centro de Ikea. Librería hecha a mano por nosotros para aprovechar el retranqueo, con baldas voladas de madera. Cuadro original de Celia Cuesta.  Foto: A. Velázquez





Figura de Maisons du Monde, portavelas en forma de troncos de Casa. Foto: A. Velázquez

Lámina y marco de Ikea.Foto: A. Velázquez

Mesa de pino blanca/madera de Ikea. Foto: A. Velázquez

Lámina y marco de Leroy Merlín. Foto: A. Velázquez

Figura de Maisons du Monde, vela de Casa. Estante hecho a medida y a mano. Foto: A. Velázquez

Sofá  y cojines de Ikea, manta de Casa. Foto: A.Velázquez

Portavelas de tronco macizo de Maison du Monde, maceteros de fibras naturales de Ikea y de Hábitat. Foto: A. Velázquez

Mecedora de ratán de Conforama. Manta de Zara Home. Mesita, lámpara, revistero y cortinas de Ikea. Foto: A.Velázquez

   Bueno, chicos/as, espero que os haya gustado que "charle" un poco de este tema que tanto me gusta, si teneis alguna sugerencia, quereis que hable de algún otro estilo o tema en concreto, no dudéis en decírmelo, que estaré encantada de abarcarlo.

   Hasta prontoooooo!!!!

   Mi frase de hoy: "El crecimiento personal es un gran ahorro de tiempo, cuanto mejor 
                              te vuelves, menos tiempo te lleva alcanzar tus objetivos".

                                               -Bryan Tracy-

  

martes, 13 de noviembre de 2018

Somos família numerosa. Mami de tres.

   Holaaaaaaaaa!!!! Síiiiii, he vuelto, para "daros la tabarra" de nuevo, jejeje...que nooooooo, al menos espero que no os aburrais demasiado.

 Traigo ideas frescas, nuevas, profundas, que compartir con vosotros, para que, también le saqueis el mayor jugo que podais, en vuestro benefício...en los próximos post hablaré de:
  • Maternidad con tres hijos menores de 5 años: porque hace ya un año que nos estrenamos como família numerosa.
  • Decoración: porque esta semana pasada he comenzado un curso de "Decoración de interiores", presencial.
  • Deporte: porque he comenzado a llevar una rutina de "running" casi diario y de yoga/meditación.
  • Alimentación saludable: porque me encanta el tema y siempre creo que es bueno recordar cosas.
  • La vida: y es que últimamente estoy muy sensible con las cosas trascendentales y sutiles.
  • Organización en casa, etc... 
   Espero que retomeis como yo, con ganas esta nueva etapa, al menos para mí lo es, una nueva etapa llena de cosas geniales por descubrir juntos. Que vengo con fuerzaaaaa. ¡Bienbenidos de nuevo amigos/as y gracias por estar ahí!






   Bueno, como ya os he comentado, ahora soy una "mami de tres", sí, de tres. Mi bebita de un año casi recién cumplidos, en Octubre, se llama Julieta. Nos costó bastante dedicir su nombre, estaba casi a punto de dar a luz y me preguntaban que cómo se iba a llamar, que si no tenía nombre y yo, cansada, contestaba: no, no tiene,  será "la sin nombre", je...



Julieta, con 4 meses ya "leyendo", si es que con dos hermanos sí que espabilan antes...


Me hace gracia, cuando voy paseando con los tres por la calle o los llevo al cole y la gente me pregunta: ¿¿¿los tres son tuyos??? jejeje...a mí, que me parece lo normal (y a veces hasta se me olvida que los demás no tienen porqué tener tres), pero me lo dícen como si llevara cinco o seis...y, he de reconocer que, en esos momentos, me siento orgullosa como madre, podremos pasar momentos más o menos estresantes, pero, compensa, compensa mucho, al menos a mí. Porque, por supuesto, a lo largo del día, hay muchos más momentos buenos que malos...


   Nos embarcamos en esta aventura de tener tres hijos porque tanto mi marido como yo queríamos tres, nos dimos prisa en tener a los dos primeros porque sabíamos que teníamos una edad, en fín, que se nos pasaba el arroz y por si al final nos decidíamos por el tercero, porque tras el segundo, la verdad que hubo una temporada en la que pensabamos plantarnos ahí y es que no en vano, mis dos primeros hijos sólo se llevan 18 meses...y ahora, para Julieta, hasta tuve que comprarme ropa de embarazo (vaqueros básicamente) y alguna de bebé, porque había dado la mayoría..me dió un poco de rabia, la verdad, pero, bueno, siempre pensando que hay que saber adaptarse a los cambios y más si son para bien (por cierto, entre el mediano y Julieta se llevan dos años y cuatro meses).



Yo, embarazada de unos 8 meses. Foto: J. Sánchez


   Y, la verdad, esto de ser padres de tres está siendo toda una aventura maravillosa, llena de momentos increibles, inolvidables, bellos, espectaculares, tiernos, etc, porque prefiero quedarme con lo bueno, por supuesto.

Foto: A. Velázquez

   Nosotros, como digo siempre, lo hemos podido hacer porque los mayores son muy buenos y sobre todo porque duermen genial, porque yo no me veía con un bebé si alguno de los mayores (digo "mayores", pero Martina acaba de cumplir 5 años esta semana pasada, el 2 de Noviembre y Fabio tiene 3 años) hubiera sido de mal dormir...también por otros muchas razones, claro: porque yo me encontraba con salud y ánimos para un tercer embarazo, porque económicamente más o menos vamos bien, porque ya teníamos la mayoría de cosas que necesita un bebé (carro, cambiador, huevito, cunas, etc...), porque ya estabamos "metidos en la rutina" de pellas, llantos, etc., en fín, por muchas cosas. Porque la decisión de tener un tercer bebé no es tan fácil, cuando piensas que en la casa ya van a ser más niños que adultos, ya sabes que la democracia se acabó, je...pero es una experiencia que, yo qué voy a decir, se la recomiendo a todo el mundo porque siempre diré: si tienes al tercero rondando en tu cabeza, es que ya lo has pensado, ya lo has soñado, ya lo estás viviendo y ya forma parte de tu realidad. Y que de tener un hijo no te vas a arrepentir pero de no tenerlo puede que te arrepientas toda la vida...

Julieta, adora a sus hermanitos. Foto: A. Velázquez


Foto: A. Velázquez

   La vida en casa, ahora es un no parar, a veces pienso que me la paso comprando comida y haciendo comidas, pero, no, a medida que pasa el tiempo ya voy "viendo la luz", ya voy teniendo bastantes ratitos para mí y mis cosas, mis aficiones, mi formación, mis amistades, etc. Y disfruto muchísimo con mis hijos por las tardes, jugando a las cartas, a las cosquillas o bailando...

   A veces, yo misma, los miro a los tres y pienso "madre mía, pero si son los tres míos"o: ¿qué hemos hecho? como dice Jose, de broma, jejeje...pero, la verdad, estamos contentísimos con la aventura que hemos emprendido, que no tiene vuelta a trás y que sólo miramos con buenos ojos, haciendo planes de lo que haremos con ellos  y pensando a dónde los llevaremos cuando crezcan un poquito más.

   Ahora sé que mi família está completa con Julieta. Cuando tenía a los dos primeros, sabía que me faltaba algo de igual modo que ahora sé que, con ella, formamos un todo completo, un conjunto perfecto...

  Eso sí, nosotros, ya estamos servidos, ahora os toca a vosotros...


Foto: A. Velázquez

  Ya os iré contando anecdotas concretas y aventuras varias de nuestras idas y venidas con ellos.

  Ya sabeis, que no se diga que no os advertí que de nuevo ya estoy otra vez por aquí dando guerra, jejeje... que nooooo...espero  daros un poquito de inspiración, amistad y buen rollo...

  Por cierto, contarme vosotros, si sois, madres/padres de família numerosa que tal os sentís como tales o si os gustaría serlo, si lo teneis pensado o simplemente, qué pensais de tener tres o más hijos. ¡Hasta pronto!

Frase del día: "Lo que piensas, lo tendrás. Lo que sientas, lo atraerás. Lo que imagines, lo crearás."
                                                         -Buda-





domingo, 24 de enero de 2016

Mi maternidad, una montaña rusa. Mi primera hija.

   Hoy quería hablaros de cómo he vivido y estoy viviendo mi maternidad.



   Cuando me enteré de que estaba embarazada de mi primera hija fue un auténtico shock y un "susto", porque, aunque parezca contradictorio, estábamos buscando el embarazo, pero lo que ocurrió es que tardaba en llegar, unos 5 meses aproximadamente, los cuales se me estaban haciendo eternos porque tenía muchísima ilusión. Lo que pasó fue que durante unos días, de repente, empecé a sentirme fatal, tenía como síntomas de gripe como dolor fuerte de cabeza, malestar general, fuerte cansancio, ganas de vomitar y pensé que "estaba incubando algo". Y ya ves si estaba incubando algo...Un viernes tenía una cita para hacerme una radiografía en el tórax y el día anterior me hice la prueba de embarazo para descartarlo, quedarme tranquila y que no hubiera ningún problema, salío negativa. Entonces fui y me hice esa radiografía tan tranquila.

    Recuerdo que el lunes, ya al encontrarme tan mal, fue a una cita con mi Dra. de cabecera y en cuanto le dije: Dra., me encuantro fatal, con tal y tal síntoma y, ah! estamos intentando un embarazo, me dijo: LA PRUEBA. y, pensé: cómo que la prueba! no puedo estar embarazada porque me he hecho una radiografía...pues, después de la prueba, que me la hicieron en otra habitación, una enfermera, recuerdo que ésta misma me dice: pero, cómo que te has hecho una radigrafía!! (habíamos tomado precauciones y ese mes no habíamos tenido relaciones, recomendación de la Dra., por la radiografía precísamente), le dije que se suponía que no podía estar embarazada y me dijo: PUES CLARO QUE ESTÁS! Se me vino el mundo encima, tenía una mezcla de sensaciones y emociones totalmente contradictorias, del tipo: alegría, rabia, miedo, angustia, tristeza, terror, esperanza, ansiedad, ilusión..y me puse a llorar como una desconsolada..las enfermeras se solidarizaron al verme tan mal y al ser conscientes de que la respuesta de esa enfermera y la forma en la que me lo había dicho no era precísamente la más adecuada...y me tranquilicé un poco.




    Recuerdo que cuando volví a la consulta (para colmo no era mi Dra. habitual), me dijo: ah! era eso...y no me asesoró en nada, de lo que debía o no comer, de qué debía hacer para cuidarme, me sentí totalmente perdida. Menos mal que luego, con las charlas de maternidad, la cosa se compensó bastante, porque las charlas, las daba, entre otros un hombre super apañado(como dícen aquí), enfermero del centro de salud , que había sido matrono en Maternidad durante 20 años, Antonio, un encanto de persona y un gran comunicador, porque yo siempre digo que: tú puedes saber mucho de algo, pero si no sabes explicarlo...pues este hombre transmite una seguridad, con una tranquilidad, con una confianza, sabe muchísimo y lo explica perfectamente, de forma entretenida, con humor, que es algo que tanto necesitamos las embarazadas, que sentí que era una privilegiada por poder asistir a sus clases y tenerlo tan cerca para las dudas y consultas.



   Tuve un embarazo fantástico donde hice gimnasia (yoga y estiramientos, así como caminatas de 30-60 min. casi diarias) y me sentí muy bien hasta ya casi las dos últimas semanas. Lo único que llevé regular fue el que tenía ganas de orinar cada 10-30min. máximo y claro, eso me limitaba mucho a la hora de ir a algún sítio, de viaje, etc,  y lo tuve desde las primeras semanas de embarazo! pensé que sólo ocurría, cuando el peso del feto oprimía la vejiga y eso te hacía tener la sensación de esas ganas de orinar, pero por lo visto, es normal y es producto de las dichosas hormonas, bueno, las "trataré bien", porque gracias a ellas son posibles los embarazos y casi todos los mecanismos más importantes que tienen lugar en el cuerpo humano. También tuve ciática, pero sólo unos días sueltos, en los cuales no pude ni sacar a la perra a la esquina, del dolor. Y, por suerte, el cansancio sólo me duró un par de meses.

   El parto fue bueno en general, pero no fácil, claro. No duró demasiado en comparación con la media de duración (según había escuchado en charlas, amigas, etc), unas 9h, e increíblemente se me pasaron volando, si me hubieran dicho que había durado 3h, me lo hubiera creido porque "perdí completamente la noción del tiempo". Me puse epidural y opino que es aunténtica "MAGIA", lo recomiendo y lo recomendaré siempre. Yo era de las que decía: -no me voy a poner epidural! yo quiero algo lo más natural posible, que no "moleste ni atonte" al bebé, seguro que puedo aguantar porque he tenido reglas muy dolorosas, de desmayarme incluso, sin hablar de las contraindicaciones, el miedo al pinchazo, los posibles dolores o complicaciones posteriores, etc- Y, resulta que, tuve que tragarme mis palabras y mi orgullo, cuando en la puerta del hospital el dolor era tal (tanto, que prefiero no decir a lo que se parecía para no "herir sensibilidades") que lo primero que dije fue: La epiduraaaaal, por favooooor!!! (menos mal que ya iba con los paleles firmados y al día, por si las mocas, cosa que ahorró tiempo y me la pudieron poner al ratillo). Y pasé de estar pidiendo y rogando por favor compasión y que aquello acabara, a estar de parto y charlando con la matrona tranquilamente entre contracción y contracción...un paseo, vamos! Luego, como el bebé tardaba más que lo que esperaron en salir y ya "estaba sufriendo", pues, me pasaron rápidamente a quirófano, no dejaron entrar a mi marido (yo no sabía que casi me hacen la cesárea de urgencia), cosa que me molestó y me cambió los planes totalmente ( porque tu tienes una idea de "tu parto ideal"  y luego, si algo se le parece es purita coincidencia) y utilizaron ventosa para sacarla.

   Lo de buscar un nombre, eso es otra historia, porque recuerdo que tardamos en decidirnos muchísimo, casi al final del embarazo, después de haber leído infinidad de nombres, pense: bueno, de la lista, de 10 nombres que tenemos, cualquiera estaría bien, así que venga, éste mismo!, así fue como nos decidimos por Martina. Yo quería que fuera bastante original, fácil de pronunciar, corto, que no puedieran ponerle un diminutivo o mote y bueno, salvo por lo de original, porque cada vez parece que es más común, el resto parece que lo cumple.



   Por suerte, todo salió fenomenal y parece mentira que ya hayan pasado más de dos años y que "aquello que salió de mí" (lo digo así, aparte de un poco en tono de broma, claro, porque lo ves casi como un alien que ha invadido tu cuerpo hasta que no lo asumes como tu hijo/a...) está ahí, es una personita con su personalidad, que ya habla, interactua, que te enriquece tanto como persona, que te cambia en un segundo de ser hija a madre, MADRE!!, que fuerte me suena aún,que cosa tan común y tan compleja al mismo tiempo, que te pone a prueba como persona, que hace repalntearte tus valores, tu tipo de vida, tus creencias, tu forma de hacer y sentir las cosas y la vida. Creo que es el acto más generoso que exíste.

   Mi maternidad, la veo como algo tan gratificante y la vez tan difícil, por supuesto, que no sabría cómo explicarlo. Yo sabía que iba a ser difícil, pero no tanto. Y desde luego (por ahí lo ví en un vídeo de un educador catalán) que hay que tomárselo con sentido del humor, sentido común y sentido práctico, porque sino estás perdido...y, por supuesto, si tienes ayuda de familiares, es todo un privilegio y muy, muy de agradecer, porque el apoyo es fundamental y yo, siempre voy a agradecerlo y recordarlo de por vida, en mi caso, mis padres me han ayudado y me están ayudando y comprendiendo tanto, que no sé que haría sin ellos. Desde aquí, aprovecho para darles de nuevo las MIL GRACIAS! OS QUIERO!
   El apoyo de los amigos es muy importante también, nosotros, hace poco que tenemos unos amigos, que se encuentran en nuestra misma situación y que por suerte nos entienden perfectamente, ya no nos sentimos tan solos! y ya sabéis, si las penas son compartidas, son menos penas. Lo bueno, es juntarnos y ver que nuestros hijos se llevan prácticamente el mismo tiempo y que estamos viviendo las mismas cosas al mismo tiempo. Lo malo, el poco tiempo y oportunidades que tenemos para quedar y vernos. Desde aquí también, mando un beso y un abrazo a estos amigos, que aunque hayamos tenido poca relación, apreciamos mucho: Blanca y Raúl, ¿Seguís vivos? (jejeje...).

   Y, ¿porqué digo que es una montaña rusa? Pues porque con los bebés y niños, es siempre subir y bajar en el sentido de que un día duermes mejor, el otro peor; un día te siente genial y el otro te sientes un auténtico despojo humano;  un día los niños están enfermos, al otro, por suerte, se curan; un día comen bien, el otro no; un día lloran mucho, el siguiente nada; un día se portan fatal, el otro muy bien; una temporada hacen muchos progresos y a la siguiente retroceden; un día parece que no tienes niños  y al siguiente parece que tienes 8; un día sientes que no puedes con nada y al otro que te comes el mundo; un día lo ves todo negro y al siguiente todo claro;  y así sucesívamente...eso sí, siempre con la sonrisa puesta porque "das ejemplo" a tus hijos y no es cuestión de que ellos paguen por las fustraciones e inseguridades de los padres y adultos que conocen en general y , por cierto, gracias a eso mismo, es más fácil de llevar todo, con la sonrisa y la risa de ambos, hijos y padres. Y, además, ya se ve que, "después de la tormenta viene la calma".

Martina. Foto: Andrea Velázquez


   Martina es una niña cariñosa, inteligente, despierta, habladora, sensible, curiosa, detallista, activa y muy linda...que más puede pedir una madre!!

Martina. Foto: Andrea Velázquez

   Siempre pensé que cuando fuera madre, quería ser una "Madre cariñosa y paciente", cosa que está siendo más difícil de lo que creía, sobre todo por lo segundo, claro , pero que pienso que estoy cumpliendo y eso, me ayuda a sentirme orgullosa de mí misma y a seguir adelante...

   Contarme, ¿Qué tipo de madre/padre os propusisteis ser vosotros?
                    ¿Qué es para vosotros lo más complicado de ser padres?

Hoy, como excepción, voy a poneros dos frases inspiradoras, porque no fui capaz de decidirme por ninguna de ellas:

  •  El parto es la única cita a ciegas en la que puedes estar segura que conocerás al amor de tu vida.                                                                -Anónimo
  • Ser mamá no se mide por lo que dejas atrás al tener un bebé, sino por lo que ganas al hacerlo.
                                                                                 -Anónimo-