Mostrando entradas con la etiqueta Sierra Nevada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sierra Nevada. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de mayo de 2017

"Me esperan cosas muy buenas"-1ª parte: ¡voy a ser empresaria!

   Me esperan cosas muy buenas...Al decir internamente esa frase y creermela es cuando, realmente se me ha empezado a cumplir...

   Ésto, fue ya hace ya algunos años, aproximadamente hace 14 años, cuando, hubo un punto de inflexión en mi vida que hizo que empezara a ver la vida con otros ojos, no me ocurrió nada extraordinario, simplemente, creo que empecé a madurar...

   Fue la época en la que empecé a trabajar como empresaria (autónoma) junto con mi hermano en Sierra nevada (Granada), donde, si ya de por sí, siempre me consideré responsable, aquí fue donde me dí cuenta que lo "practicaba" de manera exponencial cada día. Y, lo mejor, para mí, es que disfrutaba con ello, tuve que hacer un montón de cosas que me asustaban mucho pero que, a la larga, me hicieron disfrutar, como por ejemplo:

  • Conducir por una carretera de montaña: en realidad, hacía ya varios años que no conducía para nada, así que fue todo un desafío ponerme a ello, lo cual conseguí gracias a mi hermano que tuvo mucha paciencia conmigo, me dió mucha confianza y es algo que nunca olvidaré, te quiero hermanito! Luego, al cabo de unos días ya subía sola y al poco tiempo ya, adelantaba a los vehículos como los que llevaban años subiendo, ¡qué sensación! Lo disfrutaba mucho, el paisaje, el aire puro, los animales, árboles, junto con esa sensación de independencia y autosuficiencia...incluso bajaba de noche, con niebla y nieve, animales cruzándose casi cada día, poniendo las cadenas o lloviendo a cántaros, pero yo, siempre con mi musiquita de salsa, con mucha paciencia pensando que antes o después, llegaría... 




  • Trabajar con ordenadores: Llevaba años diciendo que los odiaba porque no los entendía, ofuscada y pesimista, me sentía una negada para usarlos y ¡mírame ahora!, jejeje...el negocio era un Ciber, que daba servício de internet a un Hotel***, así que, no me quedaba otra, pero en cuanto aprendí unas nociones, aquello me pareció muy fácil, como todo, je.




  • Tratar con todo tipo de gente, desarrollando, casi sin darme cuenta habilidades sociales nuevas cada día (como ser asertiva, empatía, escuchar a los demás y resolver conflictos), incrementando mi paciencia hasta límites insospechados y haciendome consciente de que es fácil amoldarse y entender a las personas si te interesas realmente por los demás, mi lema es: "trata a los demás como quieres que te traten".



  • Practicar idiomas: La mayoría de las personas que entraban en el local eran extranjeros (empresarios) y hablaban en inglés, así que  ¡hasta terminé hablandole en inglés a los españoles!...que no les daba tiempo a entrar por la puerta que yo, ya les estaba preguntando que en qué les podía ayudar, jejeje...también tuve la oportunidad de hablar algo de francés y sacarle partido a haberlo estudiado hasta la selectividad.

  • Hacer los trámites para darme de alta como autónoma: fue todo un reto también, un montón de lugares a donde ir y papeles que rellenar y entregar, que si la S.S., Hacienda, la Junta de Andalucía, el S.A.E., etc. Se hace pesado, sobre todo porque cada año, tenía que darme de alta y al cabo de unos meses, de baja, porque el negocio es sólo temporal (de invierno) y así cada año (no es como una tienda "normal que se dan de alta una vez y ya está), que me hice casi experta, claro.


  • Gestionar el negocio: presupuestos, sueldo, inversiones, compras, bancos, proveedores, técnicos, etc. 


    Y, por cierto, el negocio, lo dejamos mi hermano y yo, no porque nos fuera mal precísamente, sino porque teníamos otras aspiraciones, proyectos, nuevas metas y retos. Parece una paradoja ¡justo cuando el negocio iba muy bien! Pero todo tiene su momento, su tiempo y su aprendizaje...

    Todo ésto y algunas cosas más, son las que me estimularon para avanzar como persona hacia una consolidación de valores en los que yo siempre he creído fielmente, como: la confianza en uno/a mismo/a, constancia, paciencia, optimismo/positivismo, relativizar las cosas, el aprecio por las cosas importantes como la salud/estado físico, el aprovechamiento del tiempo, el aprecio por los momentos para mí misma de descanso/deporte/relax (todos los días, antes de abrir el negocio iba a un gimnasio allí, en la sierra y después de eso, ya era capaz de enfrentarme,super relajada, a cualquier cosa...) y todo ésto, porque un día, decidí y confié en que "me esperan cosas muy buenas", no sé si hice mía esta frase exactamente antes o después de tener toda esta experiencia, pero sí sé que ésto contribuyó a que hoy sea como soy, es decir, que también me siento identificada con otra frase que dice: "Puedes ser como quieras ser"...

¿y tu? ¿cómo quieres ser?, ¿cómo has decidido ser? ¿estás satisfecho de cómo eres? ¿qué esfuerzos o progresos haces cada día para ser como quieres ser?

   Yo, te animo, amigo/a lector/a a que hoy pongas un granito de arena para contribuir en tu crecimiento personal para ser esa persona que anhelas ser, ¡venga, que tú puedes!


Frase del día: "Si piensas que la aventura es peligrosa, prueba la rutina, es mortal".
                                                    -Paulo Coehlo-

  

miércoles, 20 de enero de 2016

Acerca de mí.

   Me llamo Andrea, tengo 36 años y dos hijos. Mi hija Martina, tiene dos años y mi hijo Fabio, nació hace poco, 7meses. (a día de hoy: 5-6-2021, ya soy madre de família numerosa, Martina, tiene 7 años, Fabio 5 y Julieta 3). Los quiero, los amo, los adoro, y a mi marido también, por supuesto. Que dan muuucho trabajito sí (todos!, jejeje), pero, desde luego, merece la pena con creces. Soy de Granada aunque con "sangre argentina", pues mis padres son de allí (aunque llevan aquí en España ya muchos años) y todo el resto de mi família está en Argentina. Así que muchas veces siento (como dícen mis padres) que "no soy de aquí ni de allí", porque a veces la gente me nota un acento algo diferente y me preguntan que de dónde soy...desde luego cuando voy a Argentina, no echo de menos naaaaada, me noto como si viviera allí de siempre, en fín, cosas de la vida...

                                                                                                  Foto: Andrea Velázquez

   Estudié Licenciatura de Biología en Granada (aunque aun me quedan 3-4 asignaturas para finalizarla) por lo de que me gusta la naturaleza, los animales..en realidad querría haber estudiado veterinaria pero la dichosa nota de selectividad no me llegó...lo que ocurrió es que terminé desencantada con la carrera e hice un F.PII: "Anatomía patológica y Citología" el cual me encantó, se me dió muy bien, saqué muy buena nota media, peeero, claro, no salió nada de trabajo, ni siquiera me sirvió ir recomendada por profesoras, etc..si es que la cosa está complicadísima!... También he sido empresaria, tuve mi propio negocio en Sierra Nevada (Granada). Era un ciber que daba servício de internet a un Hotel**** , iba muy bien, lo llevabamos con mi hermano, pero bueno, por otras circunstancias decidimos dejarlo.



   El deporte siempre ha sido algo muy importante para mí desde que hice Gimnasia Rítmica de competición durante al menos 7 años. Recuerdo esa etapa (desde los 6 hasta los 13 años aproximadamente) como una de las mejores de mi vida porque hice muchas amigas (con algunas todavía mantengo el contacto), viajé por toda Andalucía, Portugal, Canarias...para hacer exhibiciones y/o competiciones, disfrutaba mucho del ejercício, el liberar endorfinas, el hacerlo mejor cada día, llegar un poquito más lejos con la pierna o "lanzar" el aparato (pelota, cinta, cuerda, aro) cada día un poco mejor, me dió sentido de la disciplina, esfuerzo, paciencia, inteligencia postural, gestión del estrés, responsabilidad (comidas, horarios, cuidar del material, etc) y me dió un "fondo" físico que me permitió más tarde el poder practicar muchos otros deportes ya con "cierto nivel", como natación o esquí alpino. Y guardo muy grato recuerdo de mi profesora, Inma, que tan bien supo guiarme y cuidarme y  desde aquí aprovecho para darles las gracias. Actualmente practico yoga habitualmente y bailo. Tengo claro que a mis hijos quiero inculcarles desde pequeñitos el valor del deporte.




   También soy artesana aficionada, hago pendientes, colgantes, etc. Alguna vez los he vendido en alguna tienda, mercadillos, fiestas de barrios de mi ciudad, etc..es algo que me distrae mucho, me alegra mucho hacerlo y me "sale solo", no uso moldes ni nada parecido y soy autodidacta.

                                                                                           Foto: Andrea velázquez

   Disfruto mucho con pequeñas cosas del día a día, como tomarme un té en mi terracita, mientras disfruto de un buen libro o de mi revista preferida, de un paseo con mi bebé y mi perrita Waka (el nombre le viene porque la "rescatamos" en 2010 y  coinció con el mundial de fútbol y porque me encanta Shakira, sobre todo bailarla), de una grata conversación que "me estimule el cerebro", de un atardecer, jugando con mis hijos, de sus risas, de una canción alegre, haciendo comidas ricas, cantando, sacando fotos, de un momento de silencio, como los 10 últimos minutos de relajación de la clase de yoga: valen oro para mí!

Foto: Andrea Velázquez


                                                                                   Foto: Andrea velázquez

                                                          Waka.                                                             Foto: Andrea Velázquez



                                                                              Foto: Andrea Velázquez





 
   Llevo planteándome lo del blog desde hace ya un tiempo, incluso años, pero nunca encontraba el momento adecuado para empezarlo, siempre tenía mil y una excusas de las típicas, sobre todo la de "es que no tengo tiempo" y es que,como una buena amiga me dijo una vez para decirme cuál era el momento perfecto para tener un hijo: "nunca es buen momento", por consiguiente: "siempre es buen momento, sólo basta estar decidido y querer hacerlo"..y me pareció muy sensato..pues yo igual con el blog, por fín empecé, por fín aquí estoy deseando compartir muuuuchas cositas con vosotros.

   Me gustaría hablaros aquí de cosas como: fotografía, artesanía, manualidades, decoración, moda-complementos, comida sana, maternidad, deporte, temas de actualidad, psicología, misterios, etc, siempre desde mi humilde punto de vista, con el objetivo de que paseis un buen rato, os distrigais de vuestras rutinas diarias y si comentais y participais, ¡mucho mejor! Acepto que me propongais temas para tratarlos aquí que os interesen, estoy ansiosa por recibir vuestras ideas y comentarios.

   Gracias por estar ahí y por compartir este trocito de mí y hacerlo más agradable.

  Voy a terminar todos mis post con una "frase inspiradora", porque soy fan de ellas, para recapacitar:


  • "Incluso la gente que afirma que no podemos hacer nada para cambiar nuestro destino, mira antes de cruzar la calle".                                                                              

                                                                                                             -Stephen Hawking-